Departamento de Otorrinolaringología

Bienvenidos

Bienvenidos a la página de internet del Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial del Hospital Lukas de Neuss. Le invitamos a continuar su visita virtual por nuestro departamento a través de los contenidos de esta página, en la que queremos mostrarle quiénes somos y qué hacemos.

Equipo médico

Jefe del Servicio: Dr. Andreas Neumann, catedrático no numerario de ORL, médico especialista en otorrinolaringología y cirugía cérvico-facial, titular y especialista en cirugía plástica y alteraciones de la voz y del lenguaje. Miembro de numerosas sociedades y asociaciones nacionales e internacionales, editor y perito de diversas publicaciones científicas y autor de un gran número de estudios.

Los médicos adjuntos y los médicos internos residentes cuentan con las más altas calificaciones, y todos los médicos del servicio de otorrinolaringología hablan inglés, algunos de ellos castellano. Para mejorar continuamente su nivel de calidad nuestros médicos participan regularmente en cursos de perfeccionamiento profesional, y junto a la formación de estudiantes de enfermería imparten formación médica tanto de pregrado como de postgrado.

Cartera de servicios

El Departamento de Otorrinolaringología, fundado en 1984, está reconocido como un centro de referencia y excelencia sanitaria, un reconocimiento que se extiende tanto a su actividad asistencial como a su actividad docente e investigadora.
El equipo de especialistas de nuestro departamento colabora estrechamente con el resto de departamentos del Hospital Lukas para prestarle la mejor asistencia posible. Se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico y conservador de toda patología infecciosa, oncológica, traumática, congénita y degenerativa que se pueda producir en el oído, la nariz, los senos paranasales y la cara, en la cavidad oral, la faringe y la laringe, en el cuello y las glándulas salivales, incluso alteraciones de la voz, del lenguaje y de la audición, sean congénitas o adquiridas.

Junto a intervenciones rutinarias, como la adenoidectomía, la amigdalectomía u operaciones del tabique nasal estamos especializados en los siguientes servicios:

  • Microcirugía del oído medio: restauración de la audición por medio de la reconstrucción de la cadena de conducción sonora (timpanoplastia, estapedectomía / estapedotomía)
  • Audífonos implantados: implante del oído medio Vibrant Soundbridge (el implante está adherido a uno de los huesecillos del oído medio y los estimula directamente); prótesis auditiva oseointegrada BAHA (la prótesis está anclada en el hueso localizado detrás de la oreja y transmite las vibraciones sonoras directamente al oído interno a través del cráneo)
  • Epítesis implantoportadas para reconstruir deformidades traumáticas o congénitas (p. e. la fijación de un pabellón auricular protético sobre dos implantes de titanio anclados en la cortical mastoidea)
  • Tratamiento del vértigo, como el síndrome de Méniè re: aplicación transtimpánica de gentamicina, drenaje quirúrgico del saco endolinfático (sacotomía)
  • Cirugía micro-endoscópica asistida por navegador de los senos paranasales (esta nueva tecnología ofrece al cirujano una ayuda en forma de guía durante las intervenciones que se realizan en regiones anatómicas complejas mejorando la precisión de su intervención)
  • Reconstrucción plástica de perforaciones septales
  • Cirurgía plástica estética y cirurgía plástica reparadora: p. e. rinoplastia, rinoseptoplastia (nariz), otoplastia (pabellón auricular), blefaroplastia (párpados)
  • Cirurgía micro-endoscópica del saco lagrimal y/o del conducto lacrimonasal (dacriocistorrinostomía endonasal)
  • Cirugía funcional y reconstructiva por medio de intervenciones mínimamente invasivas con láser transoral en cáncer de boca o lengua y transfaríngeo en cáncer de la garganta (pacientes con diagnóstico de cáncer en estadio temprano)
  • Reconstrucción plástica de la voz tras la extirpación total de la laringe (laringectomía): colocación de una prótesis fonatoria en una fístula quirúrgica faringo-traqueal o reconstrucción funcional de la laringe mediante colgajos libres microvascularizados
  • Fonocirugía: tratamiento quirúrgico en alteraciones fonatorias
  • Cirugía de la glándula tiroides: tiroidectomía con monitorización intraoperatoria (mediante sonda eléctrica) del nervio laríngeo recurrente (intraoperative neuromonitoring)
  • Cirugía de las glándulas salivales: parotidectomía con monitorización del nervio facial (intraoperative neuromonitoring)
  • Diagnóstico y tratamiento de la roncopatía crónica o del Síndrome de Resistencias Aumentadas de las Vías Aéreas Superiores (SARVAS)
  • Diagnostico y tratamiento de disfagias oro-faríngeas: p. e. operación endoscópica del divertículo de Zenker

El servicio de otorrinolaringología dispone de tres quirófanos dotados de equipamiento de alta tecnología:

  • Navegador quirúrgico
  • Sistema Shaver (microdebridador)
  • Cirugía con láser
  • Cirugía con radiofrecuencia
  • Bisturí ultrasónico
  • Endoscopía digital (asistida por video)
  • Control intraoperatorio electrofisiológico (intraoperative neuromonitoring)


Horarios

Consulta externa del departamento de ORL: martes a viernes de 10:00 a 11:30
Para pedir cita fuera de este horario: tel. +49 2131 888 2140

Servicio de urgencias: las 24 horas del día



Hospitalización


En nuestra planta de hospitalización le ofrecemos, previo acuerdo con el Servicio de Admisión, habitaciones de una o dos camas con el mejor equipamiento y alimentación. El personal de enfermería cuenta con las calificaciones correspondientes y es capaz de atenderle en varios idiomas.

Gracias por contactar con nosotros.


 

Chefarzt Neumann

Prof. Dr. Andreas Neumann

Chefarzt seit 1. August 2008

Vita

Leitende Oberärztin

Dr. Uta Zander
 

Leitende Ärztin

Priv.-Doz. Dr. Silke Gronau
 

Oberärzte

Jan Häcker
Dr. Claudia Sommer
 

HNO-Sprechstunde
Terminvereinbarung ausschließlich über Doctolib.

 

doerte lennartz

Sekretariat:
Dörte Lennartz
Telefon: 02131 / 888 - 2101
Telefax: 02131 / 888 - 2199
doerte.lennartz@rheinlandklinikum.de

HNO-Ambulanz
Leitung: Elke Heupgen
Telefon: 02131 / 888 - 2140
elke.heupgen@rheinlandklinikum.de 

HNO English

HNO Espanol

HNO Nederlands

HNO Türkce

HNO Russisch

HNO Francais

Hier gelangen Sie zu den Qualitätsberichten, Klinikflyern und weiteren Downloads!

Logo clinotel

Das Rheinland Klinikum ist Mitglied des CLINOTEL-Kranken­haus­verbunds. Unsere Qualitätsergebnisse finden Sie hier.

 

Lukaskrankenhaus Neuss

Rheinland Klinikum
Neuss GmbH

Preußenstraße 84
41464 Neuss

Telefon: 02131 / 888 - 0
Telefax: 02131 / 888 - 79 99

info@rheinlandklinikum.de

facebook button